Centro Sociocultural Las Parras
Espacio Joven y Espacio Cultural
Espacio Joven y Espacio Cultural
Lunes a Sábado de 9h a 14h. Jueves de 16h a 19h
Servicio policial para la emisión de avisos de interés publico general
UBICACIÓN: Calle Río Genil s/n
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: De lunes a domingo 09:00 a 22:00
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Sábados de 09:00 a 14:00.
Ciclo indoor: de lunes a viernes de 09:00 a 10:00 y de 20:00 a 21:00
Los visitantes también pueden disfrutar en Ogijares de una gran número de parques y zonas verdes por donde pasear y disfrutar de las vistas a la Vega Granadina y Sierra Nevada de las que goza el municipio. Entre estos parques destacan el parque de San Sebastián en el centro del pueblo, donde se encuentra el recinto ferial, el parque de Era Alta, en la zona de Loma Linda, así como el remodelado parque Fiscal Luis Portero, tradicionalmente conocido como parque de las Cruces por su ubicación.
Se levantó esta edificación a principios del siglo XX. A la muerte de su única hija, D. Emilio José Villanova, nombró a la señorita de compañía de la mencionada (María Martín) heredera de unos terrenos de gran extensión de los que era propietario. De esta señorita parte la iniciativa de la creación del convento, que fue fundado el 3 de mayo de 1918 por Teresa Jesús Alameda. Se trata de una estructura cerrada alrededor de un patio de mediana dimensión y de estilo neomudéjar
En la historia de Ogijares ha estado muy arraigado el signo de la Cruz y así lo demuestra el Camino de las Cruces, en el que se distribuyen dieciseis enormes cruces de piedra, correspondientes a cada una de las estaciones del Vía Crucis que temina en el cerro de San Cristobal.