Gimnnasio Municipal
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Sábados de 09:00 a 14:00.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN:
Ciclo indoor: de lunes a viernes de 09:00 a 10:00 y de 20:00 a 21:00
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Sábados de 09:00 a 14:00.
Ciclo indoor: de lunes a viernes de 09:00 a 10:00 y de 20:00 a 21:00
Los visitantes también pueden disfrutar en Ogijares de una gran número de parques y zonas verdes por donde pasear y disfrutar de las vistas a la Vega Granadina y Sierra Nevada de las que goza el municipio. Entre estos parques destacan el parque de San Sebastián en el centro del pueblo, donde se encuentra el recinto ferial, el parque de Era Alta, en la zona de Loma Linda, así como el remodelado parque Fiscal Luis Portero, tradicionalmente conocido como parque de las Cruces por su ubicación.
Se levantó esta edificación a principios del siglo XX. A la muerte de su única hija, D. Emilio José Villanova, nombró a la señorita de compañía de la mencionada (María Martín) heredera de unos terrenos de gran extensión de los que era propietario. De esta señorita parte la iniciativa de la creación del convento, que fue fundado el 3 de mayo de 1918 por Teresa Jesús Alameda. Se trata de una estructura cerrada alrededor de un patio de mediana dimensión y de estilo neomudéjar
En la historia de Ogijares ha estado muy arraigado el signo de la Cruz y así lo demuestra el Camino de las Cruces, en el que se distribuyen dieciseis enormes cruces de piedra, correspondientes a cada una de las estaciones del Vía Crucis que temina en el cerro de San Cristobal.
Consagrada a la advocación de Santa Ana y situada en el lugar bajo, conserva en su interior un magnífico retablo de Diego de Pesquera realizado entre 1600-1649. Está incompleto, ya que la parte restante se encuentra exhibida en el Museo Metropolitano de Nueva York. Esta parte se trata de una alegoría de la Sagrada Familia.
El templo, de estilo mudejar, ha sido declarado Monumento Histórico Artístico y data del primer tercio el siglo XVI.
La Ermita de Ecce Hommo data del siglo XVII, se construyó concretamente en el año 1780. Tiene planta cuadrada y techo interior plano. Preside el altar un Ecce Hommo y aunque pocos son los datos que se conocen con respecto a la historia de la Ermita de Ecce Hommo y que alberga la imagen que le da nombre. Sin embargo, en el libro hallado en los archivos de la Parroquia, Antonio Romero, en el año 1770 da algunas noticias sobre los sus orígenes.
VISITAS GRATUITAS
Horario: L-V 19.00h-21.00h
Grupos: Para visitas concertadas y grupos, contactar al 607616448
Dirección: Calle Padre Vidagort s/n. 18151
Horario: Lunes a Viernes de 8:00H a 14:00H
Dirección: Calle Camino de Gabia s/n. 18151
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: De lunes a viernes de 16:00 a 23:00. Sábados y Domingos de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
PADEL ADULTOS
Dirección: Calle Rio Beiro s/n. 18151
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: De lunes a viernes de 09:00 a 14:30 y de 16:30 a 22:30. Sábados de 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:00.